¿El paraíso en la otra esquina? Reflexiones sobre eficiencia de la ayuda en los países de ingreso medio y ...
... la cooperación entre la Unión Europea y América Latina en el nuevo milenio
Autor: Carlos Santiso
La cooperación para el desarrollo en América Latina se enmarca en el contexto de los contrastes del desarrollo en la región, en particular la perseverancia de la pobreza y persistencia de la desigualdad. Aunque la gran mayoría de los países latinoamericanos tiene grados intermedios de desarrollo, los índices de pobreza y exclusión siguen altos, tanto en términos relativos como absolutos.
Si para mejorar la eficiencia de la ayuda se opta por concentrarla en aquellos países con mayores índices de pobreza promedio, en particular en África subsahariana, entonces, dónde quedan aquellos países con grados de desarrollo intermedio pero con altos índices de inequidad y gran número de pobres?
Este breve artículo tiene un doble propósito. Primero, trata de esbozar una serie de planteamientos sobre lo que significa —para América Latina— ser una región de ingreso y renta intermedios. Segundo, ofrece unas pautas para reflexionar sobre la justificación y eficiencia de la cooperación europea con la región. Empero, es necesario subrayar que la preocupación mayor no reside tanto en la cantidad de recursos suministrados por la cooperación, sino más bien en su calidad, es decir, la eficiencia de la ayuda en países de ingreso medio.
Para leer el artículo completo, haga click aquí